La punción seca es una técnica muy efectiva empleada en fisioterapia para el tratamiento del síndrome miofascial, específicamente en el tratamiento de los llamados puntos gatillo miofasciales (PGM).
Disminuye de forma inmediata el dolor local y referido (a distancia).
Se produce una relajación muscular refleja
Conseguimos un aumento de la elasticidad muscular y del rango articular
Tratamientos de Punción Seca en Zaragoza
Los puntos gatillo son puntos de máximo acortamiento de un músculo y son causantes de dolor referido (dolor experimentado fuera de la zona donde se encuentra el PGM), debilidad muscular, restricción del movimiento, espasmo muscular, alteraciones de los patrones de activación motora, etc.
La técnica consiste en la punción del músculo (en una banda tensa situada dentro del PGM) con una aguja estéril de acupuntura y sin emplear ningún agente químico. El objetivo es destruir la placa motora y estimular el receptor muscular (huso neuromuscular).
La característica de ser una técnica local con la que llegamos hasta el PGM de forma directa, hace de la misma una de las técnicas más efectivas en el tratamiento de las deficiencias que presentan nuestros pacientes (dolor, limitación de la movilidad,…) relacionadas con problemas musculares
Preguntas frecuentes
A pesar de ser una técnica invasiva, normalmente no suele notarse la inserción de la aguja. En cambio, la respuesta de espasmo local de la musculatura puede ser dolorosa, aunque la intensidad depende la zona y de la tolerancia de cada persona. Por otra parte, tras la punción puede aparecer un dolor o molestia semejante a las agujetas
No es una contraindicación realizar ejercicio tras la punción, pero es recomendable que al menos en las siguientes 24h se trate de actividad física de intensidad leve o moderada.
No está indicada en aquellas personas que tengan fobia o miedo a las agujas y prefieran un tratamiento no invasivo. En estos casos, será labor del fisioterapeuta buscar otras técnicas de tratamiento más apropiadas. Son también contraindicaciones relativas las personas con coagulopatías, inmunodeprimidas o aquellas zonas de la piel que presenten alguna herida o alteración
A pesar de que en ambas técnicas se utilice el mismo material (las agujas), la acupuntura se basa en la medicina tradicional china y las agujas se aplican en distintos puntos de los meridianos, mientras que la punción seca está basa en los principios de la medicina occidental y se emplea para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial
Artículos relacionados
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTIRAMIENTOS
Los estiramientos musculares son una serie de ejercicios cuyo objetivo es la elongación muscular y el [...]
¿Qué debes comer para preparar una maratón?
Es una evidencia que la alimentación y el entrenamiento son claves para superar con éxito (o [...]
Condropatía rotuliana
Hoy os queremos hablar de la condropatía rotuliana, una lesión degenerativa que afecta al cartílago de [...]
¿Qué es el codo de tenista?
Hoy os queremos hablar del codo de tenista, una lesión que se ha asociado siempre a [...]